
¿Vas a realizar un viaje largo de pesca y necesitas mantener el cebo vivo en perfectas condiciones? En esta guía te explicamos cómo conservar gusanos marinos y otros cebos vivos durante el transporte, para que llegues al pesquero con el cebo en perfecto estado.
El cebo vivo fresco y activo es clave para atraer especies exigentes. Sin una conservación adecuada, los gusanos, cangrejos u otros crustáceos pueden deteriorarse antes de llegar a destino, afectando directamente los resultados de pesca.
Lo más importante es que el cebo que compres sea lo más fresco posible, recién llegado a tienda. Por eso, te recomendamos reservarlo con antelación en tu tienda habitual, para asegurarte de recibirlo en óptimas condiciones y que te dure mucho más.
Para conservar el cebo vivo durante un viaje largo, asegúrate de llevar:
Cada especie tiene su rango óptimo. Respetarlo es esencial para su supervivencia. Por ejemplo, un “vivero casero” típico es una caja de plástico con dos dedos de arena húmeda y un poco de agua salada equipada con un oxigenador de acuario. Esto mantiene la temperatura estable y aporta oxígeno sin ahogar el cebo.
Tipos de cebo | Temperatura ideal |
Americano | 4 - 8ºC |
Coco y muergo | 6 - 8ºC |
Coreano, norte, cangrejo, gusano inglés y galeras | 8 - 12ºC |
Rosca | 12 - 15ºC |
Llobarrero, funda y lombriz | 14 - 16ºC |
Titas | 15 - 20ºC |
Palangre | 16 - 18ºC |
Evita:
- Abre el contenedor para renovar el aire cada cierto tiempo o deja una pequeña abertura para que el aire se intercambie.
- Cambia parte del agua cuando esté turbia o sucia.
Guárdalos en arena húmeda y cambia el agua regularmente. Agitamos un poco la caja (con cuidado) para que se mezcle el agua con la arena y escurrimos un poco si vemos que tenemos exceso de agua.
En el caso del muergo, podemos reservarlo envuelto en papel de periódico humedido en agua salada.
Guarda el cebo según la temperatura indicada en la caja. Si necesita estar en una zona cálida, como los cordelle deberán estar en una zona de calor.
A diferencia de los gusanos, los cangrejos no viven sumergidos todo el tiempo.
Consérvalos en un recipiente con arena húmeda y no los dejes totalmente sumergidos en agua pues pueden llegar a ahogarse, pero tampoco que se encuentren secos del todo, pues necesitan estar húmedos.
Lo mejor es usar un vivero con agua limpia y oxigenador. No obstante, es un cebo que dispone de una vida útil muy muy corta.
En caso de que vayan a pasar varios días sin utilizarlas, incluso las puedes congelar y funcionan también muy bien.
Conservar bien el cebo vivo es igual de importante que llevar un buen equipo. Estos consejos te permitirán mantener los gusanos vivos, cangrejos o galeras incluso tras varias horas de viaje.
Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones, el estrés al que pueda estar sometido el cebo (cambios de temperatura, exceso de manipulación, etc.) es la causa principal de su muerte.
Elige el cebo adecuado según la dieta de los peces que estás intentando capturar y colócalos en el anzuelo de forma que parezca una presa natural.
Este artículo complementa nuestra guía sobre como organizar viajes de pesca y te ayudará a llegar al pesquero con todo listo.